... , como á rey de mofa vendes, juzgando así facilitar tu obra; mas castigado vas, quien equilibre los dos poderes no hallarás ni entiendes que de los dos el uno está de sobra. S. 25 X 10.
RimasGustavo Adolfo BécquerHoy la tierra y los cielos me sonríen; hoy llega al fondo de mi alma el sol; hoy la he visto.., la he visto y me ha mirado... ¡Hoy creo en Dios RIMAS DE GUSTAVO ADOLFO ...
_Sus mejores versos Sueño dorado_de FEDERICO BALART _Al eminente pintor D. José Villegas_Si Dios a mi vejez guarda el reposoque tantas veces con afán le pido,a orillas del Cantábrico brumoso,lejos ...
A comienzos de mayo de 1849, el rey de Sajonia pasó arrogantemente por encima del texto constitucional y, a continuación, estalló la sublevación que le obligó a huir de Dresde. El pueblo se armó como ...
Ana KareninaSéptima parte: Capítulo XXI__ de LEÓN TOLSTOI Después de la espléndida comida con que Bartniansky le obsequió en su casa, con café y cigarros y coñac en gran cantidad, Esteban Arkadievich ...
Ana KareninaOctava parte: Capítulo XIX__ de LEÓN TOLSTOI Al salir del cuarto del niño y quedarse solo, Levin recordó otra vez aquel pensamiento en el cual había algo que no estaba claro.En vez de ...
none Pág. 130 de 158 CAÑAS Y BARRO Vicente Blasco Ibáñez Neleta, sobreponiéndose al sufrimiento, se ponía los puños en la boca o mordía las ropas de su cama para ahogar los gemidos.Por consejo ...
_CánovasCapítulo XXVII _de BENITO PÉREZ GALDÓS Viéndoles partir hacia la Plaza del Ángel, Casianilla, súbitamente alterada y colérica, me dijo: «Si estuviéramos en descampado les apedrearíamos. ¿No ...
CARLOS VI EL LOCO _Rey de Francia_ REINADO 16 de septiembre, 1380 - 21 de octubre, 1422 CORONACIÓN 4 de noviembre de 1380, Reims NACIMIENTO 3 de diciembre de 1368París, Francia ...
Masacre durante un banquete. - Manuscrito latino. París, Biblioteca Nacional. INTRODUCCIÓNDesde el advenimiento de Hugo Capeto hasta el final del siglo XI, la monarquía francesa se había conformado ...
Cesa, pues, de prohibirle a los filósofos la posesión de dinero; nadie ha condenado la sabiduría a ser pobre.El filósofo ha de poseer una amplia riqueza; pero no le habrá sido arrebatada a nadie, ni ...
Capítulo II 03 Pág. 03 de 22 DOÑA LUZ Juan Valera ANTECEDENTES Y PORMENORES INDISPENSABLES AUNQUE ENOJOSOS Desde la muerte del marqués habían transcurrido doce años.Doña Luz tenía veintisiete ...
_EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO : 14_de BENITO PÉREZ GALDÓS Me siento fatigado; pero es preciso seguir contando. Vds. están impacientes por saber de Inés: lo conozco, y justo es que no la olvidemos. ...
_El amigo Manso Capítulo XXXI_de BENITO PÉREZ GALDÓS CAPÍTULO XXXI - ¡ES UNA HIPÓCRITA Esto caía sobre mi mente como recio martillazo sobre el yunque, y hacía vibrar mi ser todo.«Pero, Lica, cálmate, ...
POR QUÉ, OCUPADO EL REINO DE DARÍO POR ALEJANDRO, NO SE REBELÓ CONTRA SUS SUCESORES DESPUÉS DE SU MUERTE. -------------------------SUGERIMOS LEER EL CAPÍTULO 4 DE _EL PRÍNCIPE_ PRIMEROPara juzgar la ...
_ESPAÑA SIN REY : 19_de BENITO PÉREZ GALDÓS Hablan ahora las damas. Eufrasia dijo: «Sólo en el carlismo veo yo un peligro imponente».Y María Erro, que hasta entonces había permanecido taciturna, ...
LUGARESUna calle como otras cien calles de esta ciudad, como mil otras calles de otras mil ciudades. Una calle es un prisma cuadrangular. Las bases son las salidas vanas a corredores similares . U ...
_HAMLET - TERCER ACTO_de WILLIAM SHAKESPEARE ESCENA ICLAUDIO, GERTRUDIS, POLONIO, OFELIA, RICARDO, GUILLERMOGalería de Palacio. Claudio¿Y no os fue posible indagar en la conversación que con él ...
TEMIENDO las malas consecuencias que podría acarrearle su aireada amistad e íntimo trato con los Médicis, abocados a un desastre inminente al desaparecer Lorenzo, Miguel Angel abandonó la ciudad poc ...
4.129 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información