gFamilia de compuestos químicos que contienen azufre y oxígeno, caracterizados por la presencia del grupo funcional tiónico: (–S(OH)₂), unido a dos grupos hidroxilo (–OH). Es una serie de ácidos ...
También denominadas "Geociencias". Término que alude al conjunto de disciplinas científicas que estudian la estructura, composición, procesos y fenómenos de la Tierra. Estas ciencias abarcan una ...
La explotación forestal es el proceso de extracción y aprovechamiento de los recursos forestales, principalmente madera, pero también otros productos como resinas, corcho, frutos, hongos y plantas ...
El concepto de redes sociales se refiere a plataformas digitales que permiten a las personas conectarse, interactuar y compartir información, ideas, intereses y contenido multimedia. Estas plataformas ...
Representación o existencia de objetos y espacios que tienen tres dimensiones: largo, ancho y alto (o profundidad). A diferencia de los objetos bidimensionales (2D), que solo tienen largo y ancho, los ...
Acrónimo del término inglés _Portable Document Format_ (en español, Formato de Documento Portátil), que constituye un estándar de codificación de documentos desarrollado por Adobe Systems en 1993, que ...
Órdenes religiosas cristianas surgidas a partir del s. XIII. Su denominación se refiere a la práctica de la vida itinerante y la mendicidad, como imitación de la vida de los apóstoles.HISTORIALa gran ...
Doctrina que predicaba la abolición de la esclavitud. Tuvo sus orígenes en Gran Bretaña en el siglo XVIII, como consecuencia de las ideas liberales y filantrópicas de la época. El abolicionismo de la ...
Automóvil diseñado para poder circular con el techo abierto o cerrado, gracias a un sistema de capota plegable, desmontable o retráctil. Este tipo de carrocería, también conocida como cabrio, ...
También llamada zanfona, viola de rueda, chifonía, sinfonía, entre otros nombres. Instrumento musical de cuerda frotada, muy característico de la música tradicional europea y con una historia que se ...
-¡Curiorífico y curiorífico -exclamó Alicia (estaba tan sorprendida, que por un momento se olvidó hasta de hablar correctamente)-. ¡Ahora me estoy estirando como el telescopio más largo que haya ...
Código JUSTINIANO. Uso de los pastos por los rebaños y uso de los pozos de agua. Arte bizantino (s. XIV). Miniatura. Biblioteca Nacional Universitaria de Turín (Italia). LA HERENCIA DEL IMPERIO ...
En medio de las tinieblas del comienzo de la Edad Media surgió, como un resplandor, la escuela de Salerno, pequeña ciudad de la costa italiana. Cuenta la leyenda que fue fundada por un griego, un ...
La imagen tradicional de la Edad Media nos muestra a campesinos y artesanos encorvados sobre un mediocre utillaje. Y, en verdad, es difícil referirse, en lo que respecta a este período, a demasiados ...
El filósofo griego Aristóteles docía de la gimnasia que no era simplemente un «arte», sino también una «ciencia». La gimnasia, confundida desde siempre con los ejercicios corporales. es hoy día un ...
Lejos de constituir un período de estancamiento en el terreno técnico, la Edad Media fue, en Occidente, rica en invenciones de gran utilidad práctica. Fueron precisamente los inventos de la Edad Media ...
REPASO DE ALGUNAS NOCIONES DE FISICOQUÍMICALA BIOQUÍMICA huevo de gallina (1 día). Es una célula gigante muy rica en vitelo (la “yema” del huevo). La “clara” es una sustancia (albumen) secretada por ...
Los viajes de Gulliver_Parte IV: Capítulo XI_ __ de JONATHAN SWIFT _Peligroso viaje del autor. -Llega a Nueva Holanda con la esperanza de establecerse allí. -Un indígena le hiere con una flecha. -Es ...
LA ANALOGÍALa ANALOGÍA es la parte de la Gramática que enseña el valor de las palabras consideradas aisladamente, con todos sus accidentes.SIGNO LINGÜÍSTICO_Signo lingüístico._ Todo acto de elocución ...
1.332 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información