(Madrid, España, 30-IV-1912 – Guadalajara, España, 15-XII-1995). Militar y político español. Teniente de artillería (1933), intervino en la guerra civil española, alcanzando el grado de capitán en ...
Futbolista brasileño. Nació en Palo Grande, Río de janeiro, el 23 de octubre de 1933. Garrincha es el nombre de un pajaro y es un apelativo cariñoso. La característica del pajaro Garrincha es la ...
(San José, Costa Rica, 1864 – 1936). Seudónimo literario: Magón. Escritor costarricense. Escribió relatos costumbristas que describen la vida cotidiana de la ciudad de San José. Obras principales: _La ...
(Santa Fe, Colombia, 21-I-1751 - Bogotá, Colombia, febrero de 1826). Político colombiano. Fue presidente de las Provincias Unidas de la Nueva Granada (Colombia) entre el 25 de junio y el 5 de agosto ...
(La Habana, Cuba, 14-XI-1934 – 2-I-1988). Director de cine cubano. Dedicado al periodismo, ingresó luego en el Instituto Cubano de las Artes e Industria Cinematográfica. Entre 1960 y 1968 dirigió var ...
(Jinotepe, Carazo, Nicaragua, 13-X-1872 - Filadelfia, Pennsylvania, Estados Unidos, 6-V-1950). Político nicaragüense. Tío del también político Anastasio Somoza García. Fue presidente de Nicaragua ent ...
(Zaragoza, España, h. 1486 – ¿?, h. 1530). Escritor español. Hijo del conde de Aranda, formó parte de la pequeña Corte de los duques de Villahermosa. Es autor de un Cancionero (1513) y de varias ...
(Buga, Valle del Cauca, Colombia, 19-IX-1813 - Villeta, Cundinamarca, Colombia, 19-III-1902). Estadista, educador, jurista y político colombiano. Ocupó la Presidencia de la República entre el 7 de ...
(Moreda, Asturias, 1942) dirigió durante el gobierno de Allende la productora del estado, Chile Films, que presidía el cineasta Miguel Littín, y participó en los órganos de dirección de la editorial ...
(Lima, Perú, 24-VII-1777 - 7-XI-1850). Militar y político peruano. Fue Presidente de la República del Perú en dos ocasiones: entre el 9 de junio y el 22 de agosto de 1827, y entre el 3 de septiembre ...
(Asunción, Paraguay, 12-VI-1879 - 15-IV-1960). Político paraguayo. Fue presidente de la República del Paraguay entre el 3 de junio y el 15 de agosto de 1948.
(Nandaime, Nicaragua, 9-VIII-1861 - Managua, Nicaragua, 12-X-1923). Político nicaragüense. Fue Presidente de Nicaragua entre el 1 de enero de 1921 y el 12 de octubre de 1923.
(Sevilla, España, 29-VIII-1874 – Madrid, España, 19-I-1947). Poeta y dramaturgo español. Hijo del gran folclorista Antonio Machado y Álvarez, aprendió de su padre el gusto por la poesía popular ...
(Lima, Perú, 14-VII-1841 - 7-V-1904). Político peruano. Fue presidente de la Junta Provisional de Gobierno del Perú entre el 20 de marzo y el 8 de septiembre de 1895, y presidente de la República ent ...
(San Carlos de Austria, Venezuela, 1795 – Maracaibo, Venezuela, 1823). Patriota y militar venezolano. Incorporado a la revolución de 1810, combatió a las órdenes de Miranda (1811-1812) y se unió a ...
(Tarma, Perú, 1897 - Lima, Perú, 1974). Militar y político peruano. Asumió el poder tras dirigir un golpe militar (27 de octubre de 1948). Después de unas elecciones sin oposición, se hizo cargo de ...
(Juticalpa, Olancho, Honduras, 7-VI-1849 - Tegucigalpa, Honduras, 21-III-1913). Político hondureño. Fue Presidente de la República de Honduras en dos ocasiones: entre febrero de 1903 y marzo de 1907 ...
(Munich, Alemania, 11-VII-1662 – 26-II-1726). Elector de Baviera de 1679 a 1726. Hijo de Fernando María y de Adelaida Enriqueta de Saboya. Bajo el mando del emperador Leopoldo I, tomó parte en la ...
(Bogotá, Colombia, 1750 - 1816). Político colombiano. Madrileño de origen, diputado y presidente del Supremo Consejo formado para regir la naciente nacionalidad neogranadina. Firmó la declaración de ...
74 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información