(Ciudad de México, México, 8-VI-1816 — 27-I-1881). Historiador, abogado, ingeniero, cartógrafo, político e intelectual mexicano.Vida y obraCursó estudios superiores en el Colegio de Minería de Ciudad ...
(Montevideo, Uruguay, 1830 — Florencia, Italia, 1901). Pintor uruguayo, uno de los más grandes artistas de su país. Su obra académica constituye un importante eslabón entre la pintura uruguaya del s. ...
(San José, Costa Rica, 26-III-1786 - Puntarenas, Costa Rica, 31-VII-1841). Político costarricense. Fue Jefe de Estado de Costa Rica entre marzo y mayo de 1835.
(Madrid, España, 30-IV-1912 – Guadalajara, España, 15-XII-1995). Militar y político español. Teniente de artillería (1933), intervino en la guerra civil española, alcanzando el grado de capitán en ...
(1883-1960) Antropólogo y sociólogo mexicano. Estudió en la Universidad Columbia, de Nueva York. Director de la Escuela Internacional de Arqueología y Etnología Americana, del Instituto de ...
(Santa Fe, Colombia, 21-I-1751 - Bogotá, Colombia, febrero de 1826). Político colombiano. Fue presidente de las Provincias Unidas de la Nueva Granada (Colombia) entre el 25 de junio y el 5 de agosto ...
(San Nicolás, provincia de Buenos Aires, Argentina, 1902 — Buenos Aires, Argentina, 1974). Narrador argentino, autor de novelas policíacas y narraciones fantásticas. En su producción sobresalen las ...
(La Habana, Cuba, 14-XI-1934 – 2-I-1988). Director de cine cubano. Dedicado al periodismo, ingresó luego en el Instituto Cubano de las Artes e Industria Cinematográfica. Entre 1960 y 1968 dirigió var ...
(Jinotepe, Carazo, Nicaragua, 13-X-1872 - Filadelfia, Pennsylvania, Estados Unidos, 6-V-1950). Político nicaragüense. Tío del también político Anastasio Somoza García. Fue presidente de Nicaragua ent ...
(Lima, Perú, 11-V-1911 — 23-VIII-2004). Pintor y escultor peruano. Estudió arte en España y Argentina. Su carrera marca una clara evolución desde el indigenismo, animado por un simbolismo de raíces ...
(Capiz, Filipinas, 1-I-1892 – Clark Field, Pampanga, Filipinas, 15-IV-1948). Primer presidente (1946–1948) de la República de Filipinas. Abogado, comenzó su carrera política en 1917. Partidario de la ...
(Zaragoza, España, h. 1486 – ¿?, h. 1530). Escritor español. Hijo del conde de Aranda, formó parte de la pequeña Corte de los duques de Villahermosa. Es autor de un Cancionero (1513) y de varias ...
(Buga, Valle del Cauca, Colombia, 19-IX-1813 - Villeta, Cundinamarca, Colombia, 19-III-1902). Estadista, educador, jurista y político colombiano. Ocupó la Presidencia de la República entre el 7 de ...
(Quezaltenango, Guatemala, 1844 - México, 1907). Político guatemalteco, miembro del Partido Democrático. Formó parte del movimiento que derrocó a Cerna ayudando a subir a la presidencia a J. R. ...
(Asunción, Paraguay, 12-VI-1879 - 15-IV-1960). Político paraguayo. Fue presidente de la República del Paraguay entre el 3 de junio y el 15 de agosto de 1948.
(Nandaime, Nicaragua, 9-VIII-1861 - Managua, Nicaragua, 12-X-1923). Político nicaragüense. Fue Presidente de Nicaragua entre el 1 de enero de 1921 y el 12 de octubre de 1923.
(Bogotá, Colombia, 1827 - 1908). Escritor y político colombiano. En 1898 fue elegido vicepresidente de la República; ese mismo año ocupó la presidencia de forma provisional durante tres meses. ...
(Burgo de Osma-Ciudad de Osma, provincia de Soria, España, 1833 — Burgos, España, 1895). Político español. Adherido al partido progresista desde su juventud, se distinguió en el intento de oponerse ...
(Lima, Perú, 14-VII-1841 - 7-V-1904). Político peruano. Fue presidente de la Junta Provisional de Gobierno del Perú entre el 20 de marzo y el 8 de septiembre de 1895, y presidente de la República ent ...
69 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información