_Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira Tercera parte - Capítulo VI_de ROBERTO PAYRÓ ¡Golpe por golpe Las circunstancias me permitían vengarme sin sufrir, más que sin sufrir, ganando en ...
_La familia de León RochTercera ParteCapítulo VIII Sorbete, jamón, cigarros, pajarete_de BENITO PÉREZ GALDÓS La noticia de la mejoría, volando de aposento en aposento y llegando hasta el picadero ...
_LOS CONDENADOS_de BENITO PÉREZ GALDÓS ESCENA XIII_Dichos; GINÉS, presuroso por la derecha._GINÉS.- Ya Barbués y su gente sospechan que estás aquí. No salgas ahora. Afuera están.JOSÉ LEÓN.- Que vengan ...
INTRODUCCIÓNCRISTINA, cuando se recuperó del golpe sufrido durante la lucha, y comprobó que Pimentel había muerto, no supo qué hacer. Por fin, decidió abandonar el barco y continuar el viaje por ...
_El final de Norma Capítulo III: Donde se prueba que todo violín debe tener su correspondiente caja_de PEDRO ANTONIO DE ALARCÓN Sin otra novedad transcurrió una semana.Durante ella, Serafín no subió ...
_La familia de León RochSegunda ParteCapítulo IX La crisis_de BENITO PÉREZ GALDÓS Una hora después Monina y Tachana jugaban en la alfombra con cucuruchos y gallos de papel que León les había hecho ...
_La familia de León RochSegunda ParteCapítulo XIII Una figura que parece de Zurbarán y no es sino de Goya_de BENITO PÉREZ GALDÓS La señora de Roch fue muy temprano a San Prudencio. Hacía algún tiempo ...
FLEMING Y SU ENTORNO POLITICA Y SOCIEDAD 1881 Alexander Fleming nace el 5 de agosto en Lochfield.Comienzan los experimentos sobre la rabia.Congreso Internacional de Medicina, en Londres ...
_La familia de León RochPrimera ParteCapítulo XIV Marido y mujer_de BENITO PÉREZ GALDÓS -Y sin embargo... me equivoqué.Esto decía para sí una noche en presencia de su mujer, solo con ella, en el ...
_El final de Norma Capítulo IV: Dónde se habla de las mujeres en general y de una en particular_de PEDRO ANTONIO DE ALARCÓN La hermana de Serafín Arellano hubiera agradado mucho al lector.Ojos ...
_LOS CONDENADOS_de BENITO PÉREZ GALDÓS ESCENA XI_PATERNOY; SANTAMONA, por el fondo, con un tajo de hierbas aromáticas._PATERNOY.- (Paseándose inquieto por la escena.) ¡Fatal complicación SANTAMONA ...
_A secreto agravio, secreta venganzaJornada primera - Escena séptima_de PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA JORNADA PRIMERAESCENA VIIDON BERNARDINO, DON LUIS y CELlO, que se quedan lejos de DOÑA LEONOR, SIRENA ...
_El final de Norma Capítulo XIII: Lo que va de un blanco a un negro_de PEDRO ANTONIO DE ALARCÓN Volvamos al Leviathan.Al mismo tiempo que Serafín quedaba solo y anonadado, envuelto en tinieblas y ...
_El final de Norma Capítulo VII_de PEDRO ANTONIO DE ALARCÓN -Sabéis lo demás, Serafín -prosiguió Brunilda.He estado en Cristiania, Stockholmo, Copenhague, Londres, París, Viena, Venecia, Lisboa y ...
_El final de Norma Capítulo V_de PEDRO ANTONIO DE ALARCÓN Pasaron cinco meses sin que nada notable ocurriera en el castillo.Desapareció el sol completamente; el frío se presentó más intenso que ningún ...
_La familia de León RochTercera ParteCapítulo VII Fuegos parabólicos_de BENITO PÉREZ GALDÓS Luego que el marqués de Fúcar entendió que pisaba los pavimentos de Suertebella la venerable planta del ...
JUAN I EL PÓSTUMO _Rey de Francia y Navarra_ REINADO 15 de noviembre de 1316 – 20 de noviembre de 1316 NACIMIENTO 15 de noviembre de 1316París, Francia FALLECIMIENTO 20 de ...
_A secreto agravio, secreta venganzaJornada segunda - Escena sexta_de PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA JORNADA SEGUNDAESCENA VI DON LOPE ¡Válgame Dios , ¡quién pudiera aconsejarse prudente, si en la ...
DE LOS PRINCIPADOS ECLESIÁSTICOS. -------------------------SUGERIMOS LEER EL CAPÍTULO 11 DE _EL PRÍNCIPE_ PRIMEROEn la Historia griega y romana no hallo sacerdotes que se hayan vuelto príncipes ...
1.671 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información