Meseta

24/11/2025 1.794 Palabras

La forma de plataforma o mesa, elevada sobre los territorios circundantes, caracteriza el accidente geográfico denominado meseta. Junto con las cuencas deprimidas que contienen, las mesetas ocupan cerca del 45 % de la superficie terrestre. Vista satelital de las mesetas del sector central del altiplano andino, en la Cordillera de los Andes. Fuente: NASA Se llama meseta, altiplanicie o altiplano a todo territorio llano o ligeramente ondulado que se levanta sobre el nivel de las regiones vecinas. Sus rebordes pueden ser montañosos y abruptos, o bien presentar escarpes suavemente inclinados. La altitud de las mesetas puede ser escasa, como en la cuenca amazónica, donde oscilan entre los 100 y los 150 m, o pronunciada, como en el altiplano andino de Bolivia, que alcanza los 3.800 m. El origen de las mesetas es tectónico, volcánico o erosivo, aunque los tres factores suelen combinarse en medida variable. Las primeras son aquellas que se han formado como consecuencia de...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información