Horst
Formación La formación de un horst está íntimamente ligada a fuerzas tectónicas de extensión o distensión. Estas fuerzas "estiran" la corteza terrestre, provocando fracturas que dan lugar a fallas normales paralelas o casi paralelas. En este proceso dinámico, mientras los bloques laterales (conocidos como graben o fosas tectónicas) descienden a lo largo del plano de falla, el bloque central permanece estable o se eleva relativamente, configurando el horst.
Está viendo el 13% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas