Coesita

05/09/2025 522 Palabras

Mineral polimorfo del dióxido de silicio (SiO₂), igual que el cuarzo, pero con una estructura cristalina diferente que solo se forma en condiciones de altísima presión (de 2 a 3 gigapascales, es decir, entre 20.000 y 30.000 atmósferas) y a temperaturas ligeramente elevadas (alrededor de 700 °C). Esta estructura, mucho más densa que la del cuarzo común, solo puede generarse de manera natural en eventos extremos, como el impacto de grandes meteoritos o explosiones nucleares, ya que un simple volcán no puede alcanzar las condiciones necesarias para su formación. La coesita fue sintetizada en laboratorio por primera vez en 1953 por Loring Coes Jr., de ahí su nombre, y fue hallada por primera vez en la naturaleza en 1960 en el famoso Meteor Crater de Arizona. Su presencia en una roca es considerada evidencia inequívoca de haber estado sometida a presiones extremas, por lo que actúa como una “firma” o marcador de localizaciones donde ha habido un impacto meteorítico o...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información