Capsaicina
Compuesto químico presente en varias especies del género Capsicum, como los chiles, pimientos picantes, ajíes o guindillas. Es el principal responsable del sabor picante y sensación de ardor que se experimenta al consumir estos alimentos. Características generales Químicamente, la capsaicina es una molécula sólida, hidrofóbica, con fórmula química C18H27O3N y nombre sistemático (E)-N-(4-hidroxi-3-metoxibencil)-8-metilnon-6-enamida. Su función en las plantas es actuar como un mecanismo de defensa ante herbívoros y hongos, dado que produce sensación de irritación y ardor, especialmente en mamíferos, mientras que aves y peces son insensibles a sus efectos. Desde el punto de vista fisiológico y médico, la capsaicina actúa sobre un receptor específico llamado TRPV1, que se encuentra en las fibras nerviosas tipo C (nociceptores responsables de transmitir sensaciones de dolor y picor). Al unirse a este receptor, induce la apertura de canales iónicos que permiten la...
Está viendo el 24% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas