Bruma
Características principales La bruma disminuye la visibilidad, pero no la reduce a menos de 1 km; si la visibilidad cae por debajo de ese umbral, se considera niebla. Está formada por gotitas de agua o partículas en suspensión, que pueden incluir contaminantes en áreas urbanas. Para que se forme bruma, la humedad relativa debe ser alta (superior al 70%), lo que permite que el vapor de agua se condense sobre los núcleos de condensación presentes en el aire. Es común en zonas costeras, sobre el mar, en valles y llanuras durante las mañanas frías, especialmente cuando hay inversiones térmicas o poco viento.
Está viendo el 34% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas