Violeta Parra
Introducción Su obra no se limitó a la composición musical; fue una verdadera antropóloga autodidacta que rescató del olvido la tradición campesina de la zona central de Chile, transformándola en un lenguaje artístico universal. Fundadora de la Nueva Canción Chilena, su legado trasciende la música, abarcando la poesía (décimas), la pintura, la escultura y el bordado (arpilleras), siendo la primera mujer latinoamericana en exponer individualmente en el Museo del Louvre de París (Francia).
Está viendo el 7% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas