Tlahuicas

02/10/2025 672 Palabras

Antigua etnia indígena que habitó principalmente el actual estado de Morelos, en el centro de México. Se desarrollaron en el Periodo posclásico, aproximadamente entre el 1100 d.C. y la llegada de los españoles en 1521, y formaron parte del mosaico cultural complejo del área central mexicana. Su lengua, conocida como tlahuica (también llamada atzinca u ocuilteca), pertenece a la familia otomangueana, grupo otopame. Historia La civilización tlahuica se organizó bajo un sistema monárquico teocrático, con centros urbanos importantes como Cuauhnahuac (actual Cuernavaca) y Huaxtepec (hoy Oaxtepec). También se desarrollaron otros centros menores alrededor de la región. Los tlahuicas se autodenominaban pjiekak'joo, que significa “lo que yo soy” o “lo que yo hablo”, evidencia de un fuerte sentido de identidad cultural y lingüística. En lo económico, destacaron por una agricultura avanzada que incluía sistemas de riego, uso de diques y canales para irrigar las tierras...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información