Tirosinasa
Enzima de tipo cuprífera (contiene cobre en su estructura) presente en tejidos de animales, plantas y hongos, cuya función principal es catalizar la oxidación del aminoácido tirosina y de otros fenoles, proceso fundamental para la producción de melanina y otros pigmentos derivados de la tirosina. Características generales En los seres humanos, la tirosinasa es imprescindible para la síntesis de melanina, el pigmento responsable del color de la piel, el cabello y los ojos. Su ausencia, deficiencia o alteración genética provoca trastornos pigmentarios como el albinismo, donde la melanina está ausente o es extremadamente escasa. La tirosinasa actúa transformando la tirosina en DOPA (dihidroxifenilalanina) y posteriormente en DOPAquinona, pasos iniciales en la ruta biosintética de la melanina. Este proceso ocurre dentro de orgánulos llamados melanosomas, localizados en los melanocitos de la piel y otras células pigmentarias. Además, la actividad de la tirosinasa puede...
Está viendo el 26% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas