Superávit
Término económico y financiero que designa la situación en la que los ingresos de una entidad, ya sea una empresa, un gobierno, una organización o incluso una persona, superan a sus gastos durante un período determinado. En otras palabras, se produce cuando el resultado de restar los gastos totales a los ingresos totales es positivo. La fórmula básica para calcular el superávit es: Superávit = Ingresos totales − Gastos totales Cuando una entidad registra un superávit, significa que ha generado más recursos de los necesarios para cubrir sus obligaciones y costos. Este excedente puede destinarse a diferentes fines, como reinvertir en el propio negocio, pagar deudas, distribuir dividendos entre los accionistas (en el caso de empresas), o ahorrar para futuras necesidades. El superávit es un indicador de buena salud financiera y gestión eficiente, ya que demuestra la capacidad de generar ingresos y controlar los gastos. Sin embargo, no siempre es sinónimo de éxito...
Está viendo el 37% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas