Serrana
Palo flamenco de cante, de origen andaluz, especialmente vinculado a la serranía de Ronda y el ambiente rural de la sierra. Es un estilo que destaca por su melodía valiente, frases extensas y solemnes, y por su profunda carga emocional, lo que exige del cantaor gran habilidad vocal y capacidad expresiva para interpretarlo con la intensidad necesaria. La serrana se caracteriza por una copla compuesta por cuatro versos de rima par, donde el primer y tercer verso tienen siete sílabas, y el segundo y cuarto, cinco sílabas. Esta estructura se complementa a menudo con un terceto, en el que riman los versos impares y el segundo queda libre. Es un cante que se acompaña en compás de seguiriya, aunque con un carácter más lírico y una sonoridad amplia, lo que lo hace especialmente pegadizo y melodioso. Sus letras suelen abordar temas campesinos, protagonizados por pastores, arrieros, contrabandistas y bandoleros, evocando paisajes y vivencias de la sierra andaluza, de ahí su nombre. A...
Está viendo el 29% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas