Salicilato
Sal o éster derivado del ácido salicílico, un compuesto orgánico que se encuentra de forma natural en la corteza del sauce (género Salix). El término "salicilato" abarca tanto las sales, formadas por la reacción del ácido salicílico con una base (por ejemplo, salicilato de sodio), como los ésteres, resultado de la reacción con un alcohol (como el salicilato de metilo, también conocido como aceite de gaulteria). Los salicilatos son ampliamente conocidos por sus propiedades farmacológicas: actúan como antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos, ya que inhiben la enzima ciclooxigenasa (COX), responsable de la síntesis de prostaglandinas y otros mediadores de la inflamación. Entre los salicilatos más famosos se encuentra el ácido acetilsalicílico, comúnmente conocido como aspirina. Además de su uso medicinal, los salicilatos se emplean en la industria cosmética y alimentaria, por ejemplo, el salicilato de metilo es utilizado en cremas para el dolor muscular y...
Está viendo el 38% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas