Riel
[Del catalán riell, posiblemente derivado del alemán riegel (“barra”, “listón”), y de raíz última latina relacionada con “regla” o “barra recta”.] Barra larga de metal que sirve como guía o soporte para el desplazamiento de un mecanismo o elemento móvil. Es un término polivalente que aparece en la vida cotidiana, la industria, la carpintería y, especialmente, el ferrocarril. Usos más comunes Como guía de mecanismos, aparece en casas y oficinas, en donde el riel es el soporte sobre el que se deslizan cortinas, persianas, puertas corredizas, estantes o ciertos muebles. Además, en carpintería, los cajones muchas veces se deslizan sobre rieles metálicos, y en sistemas de iluminación moderna, los rieles permiten instalar y mover focos o lámparas adaptados a las necesidades del espacio. En el contexto ferroviario, un riel —también llamado raíl o carril— es cada una de las barras metálicas sobre las que se desplazan las ruedas de los trenes y otros...
Está viendo el 31% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas