Pomología

06/11/2025 862 Palabras

Rama especializada de la botánica y de la agricultura que se dedica al estudio, descripción, identificación, clasificación y cultivo de los frutos comestibles, es decir, las frutas. Etimológicamente, el término proviene del latín pomum, que significa "fruto", y del sufijo griego -logía, que significa "estudio" o "tratado". La pomología abarca diversos aspectos relacionados con los árboles y plantas frutales, incluyendo su biología, fisiología, genética, mejora varietal y producción agronómica. Características generales El principal objetivo de la pomología es mejorar la calidad, rendimiento y producción de frutas a través del desarrollo de técnicas de cultivo específicas, selección e hibridación de variedades, optimización de los períodos de producción y manejo eficiente de los recursos. Entre las frutas que estudia la pomología destacan las frutas de pepita (como manzanas y peras), frutas de hueso (melocotones, cerezas), frutos secos y cítricos...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información