Pomología
Rama especializada de la botánica y de la agricultura que se dedica al estudio, descripción, identificación, clasificación y cultivo de los frutos comestibles, es decir, las frutas. Etimológicamente, el término proviene del latín pomum, que significa "fruto", y del sufijo griego -logía, que significa "estudio" o "tratado". La pomología abarca diversos aspectos relacionados con los árboles y plantas frutales, incluyendo su biología, fisiología, genética, mejora varietal y producción agronómica. Características generales El principal objetivo de la pomología es mejorar la calidad, rendimiento y producción de frutas a través del desarrollo de técnicas de cultivo específicas, selección e hibridación de variedades, optimización de los períodos de producción y manejo eficiente de los recursos. Entre las frutas que estudia la pomología destacan las frutas de pepita (como manzanas y peras), frutas de hueso (melocotones, cerezas), frutos secos y cítricos...
Está viendo el 19% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas