Parosmia
Causas y mecanismos La parosmia puede tener múltiples causas. Entre las más comunes se encuentran las infecciones del tracto respiratorio superior, como resfriados, gripes y, recientemente, la infección por Covid-19. También puede deberse a lesiones en la cabeza, enfermedades neurodegenerativas (como la enfermedad de Parkinson), exposición a ciertos químicos, traumatismos craneales, epilepsia, tumores cerebrales o incluso el envejecimiento. En el caso de infecciones virales, se cree que la parosmia es consecuencia de un daño temporal o permanente en las neuronas olfativas del epitelio nasal o en las células de soporte que ayudan a estas neuronas.
Está viendo el 24% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas