Padres capadocios

03/05/2025 1.734 Palabras

Historia Capadocia fue evangelizada muy pronto (cfr. Primera Epístola de Pedro [1 Petr.] 1, 1). No obstante poseía muy pocos obispados en el S. IV, aunque había múltiples corepíscopos, una cincuentena tan sólo para la metrópolis de Cesarea, que ejerció una especie de supremacía, durante los cuatro primeros siglos, sobre las provincias del norte y del nordeste de Asia Menor, con el título de exarca. Durante el s. IV Capadocia produjo una pléyade de Doctores de la Iglesia ilustres, entre los más eminentes figuran los llamados Padres capadocios: san Basilio el Grande, su hermano menor san Gregorio de Nisa, y su amigo, san Gregorio Nacianceno o de Nacianzo. Unidos por intereses comunes, llegaron a ejercer una gran influencia en la Iglesia universal.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info