Oriflama
Tipo de estandarte o pendón histórico, característico por ser una bandera larga, estrecha y generalmente de colores vivos que se despliega al viento. Su nombre proviene del latín aurum (oro) y flamma (llama), haciendo referencia a un estandarte emblemático bordado en oro sobre seda roja, con forma que recuerda a una llama. Históricamente, la oriflama más famosa fue la de la abadía de Saint-Denis en Francia, que se convirtió en un símbolo guerrero y real. Era utilizada como estandarte de batalla por los antiguos reyes franceses durante las guerras y ceremonias importantes. Esta oriflama original estaba hecha de seda encarnada (color rojo) y bordada con oro, simbolizando poder y legitimidad monárquica. Más allá de este uso singular, con el tiempo el término se extendió a designar cualquier estandarte o bandera que ondea al viento, aunque la oriflama tradicional tiene esa forma alargada y estrecha, terminada en punta o con alguna variación de remate característica. En la...
Está viendo el 42% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas