Misioneras de la Caridad
Orden religiosa fundada en 1950 por la madre Teresa de Calcuta, nacida Anjezë Gonxhe Bojaxhiu en 1910 en Skopje (entonces parte del Imperio otomano). Historia De origen albanés, la madre Teresa de Calcuta ingresó en 1928 en la Congregación de las Hermanas de Loreto en Irlanda, adoptando el nombre de Teresa en honor a santa Teresa de Lisieux. Posteriormente, fue enviada a Calcuta, India, donde comenzó su trabajo como maestra. Pese a su labor como religiosa, Teresa quedó profundamente conmovida por la extrema pobreza, el abandono y el sufrimiento que observaba en las calles de Calcuta. El 18 de agosto de 1948 decidió responder a una “llamada dentro de la llamada” —una vocación especial— para dedicar su vida a servir a “los más pobres entre los pobres”. Con el consentimiento del arzobispo de Calcuta, en 1950 dejó su congregación original para fundar las Misioneras de la Caridad, una orden religiosa dedicada al cuidado integral de los necesitados más marginados y...
Está viendo el 18% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas