Mesidor
[En francés, Messidor.] Décimo mes del calendario republicano francés, el primero de la estación veraniega. Características generales Este calendario fue creado durante la Revolución Francesa para romper con las tradiciones religiosas y monárquicas del pasado, y adoptó una nomenclatura inspirada en la naturaleza y el ciclo agrícola. Mesidor abarcaba desde el 19 o 20 de junio hasta el 18 o 19 de julio, coincidiendo aproximadamente con el paso aparente del Sol por la constelación de Cáncer. El nombre “Mesidor” proviene del latín messis, que significa “cosecha”, y del color dorado (doré) que toman las mieses (los campos de cereales) durante los meses de junio y julio en el hemisferio norte. Así, Mesidor hace referencia a la época de la cosecha del trigo y otros cereales, cuando los campos se tiñen de dorado y la naturaleza alcanza su plenitud estival. Cada mes del calendario republicano tenía 30 días, divididos en tres décadas de 10 días cada una (en vez de...
Está viendo el 31% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas