Megacolon

07/07/2025 859 Palabras

Tipos Congénito. La causa más frecuente es la enfermedad de Hirschsprung, en la que falta inervación en un segmento del colon, impidiendo las contracciones normales y causando estreñimiento crónico desde el nacimiento. Adquirido. Puede aparecer a cualquier edad y estar relacionado con enfermedades inflamatorias intestinales (colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn), infecciones (como el mal de Chagas), alteraciones metabólicas, neurológicas, hipopotasemia, hipotiroidismo, enfermedad de Parkinson, o el uso de medicamentos que disminuyen la motilidad intestinal. Megacolon tóxico. Es una forma aguda y grave, asociada a inflamación intensa de la pared intestinal, que puede llevar a perforación, septicemia y fallo multiorgánico. Suele presentarse como complicación de enfermedades inflamatorias intestinales o infecciones severas, y constituye una emergencia médica. Megacolon funcional. Relacionado con trastornos de motilidad intestinal sin causas estructurales evidentes, a menudo asociado a constipación crónica grave.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información