Lonja
Evolución histórica Las primeras lonjas aparecen en la Edad Media, impulsadas por el crecimiento urbano y la intensificación de los intercambios comerciales. En este periodo, los comerciantes ven la necesidad de contar con espacios resguardados y regulados para cerrar tratos, comprobar mercancías, saldar deudas o resolver disputas de manera oficial —alejados de los pórticos y áreas aledañas a iglesias, que resultaban insuficientes o "poco piadosas" por la acumulación de actividades mercantiles. Así, la lonja surge como solución urbana y funcional, impulsando la consolidación del patriciado urbano (clase comerciante y gremial) que irá ganando poder frente al orden feudal.
Está viendo el 9% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas