Lonja

25/09/2025 2.392 Palabras

Evolución histórica Las primeras lonjas aparecen en la Edad Media, impulsadas por el crecimiento urbano y la intensificación de los intercambios comerciales. En este periodo, los comerciantes ven la necesidad de contar con espacios resguardados y regulados para cerrar tratos, comprobar mercancías, saldar deudas o resolver disputas de manera oficial —alejados de los pórticos y áreas aledañas a iglesias, que resultaban insuficientes o "poco piadosas" por la acumulación de actividades mercantiles. Así, la lonja surge como solución urbana y funcional, impulsando la consolidación del patriciado urbano (clase comerciante y gremial) que irá ganando poder frente al orden feudal.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información