Juventino Rosas

29/06/2010 373 Palabras

(Guanajuato, México, 1868 - Batabanó, cerca de La Habana, Cuba, 1894). Músico mexicano. Durante su niñez, compaginaba el oficio de campanero con el de cantor del coro de la iglesia del barrio de Tepito, en la ciudad de México. Con el tiempo, sin embargo, llegaría a convertirse en uno de los compositores románticos de mayor popularidad. Bajo los auspicios paternos aprendió a tocar el violín y formó con sus hermanos un trío que alcanzó cierta fama. Tras instalarse en la ciudad de México, adonde se había trasladado con su familia, Rosas ingresó en el conservatorio y comenzó a escribir canciones. En 1888 compuso las romanzas guerreras Cuauhtémoc, con el letrista Manuel Gutiérrez Nájera, y el vals Sobre las olas, que se hizo famoso en todo el mundo. Más tarde, escribió en honor de la primera dama mexicana el vals Carmen, antes de unirse a una compañía de zarzuelas que partió hacia Cuba. Precozmente aquejado de una grave enfermedad hepática, Juventino Rosas...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info