Jorge Volpi

15/11/2013 1.942 Palabras

Obras Novelas y cuentos Ejempar de la novela No será la tierra (2006), Alfaguara -1991./ Pieza en forma de sonata, para flauta, oboe, cello y arpa, Op. 1, cuentos, Cuadernos de Malinalco, México, (Seix Barral, Barcelona, 2003) -1992./ A pesar del oscuro silencio, Joaquín Mortiz, México -1994./ Días de ira -relato publicado en el volumen Tres bosquejos del mal, junto con otros dos: Imposibilidad de los cuervos de Ignacio Padilla y Las plegarias del cuerpo, de Eloy Urroz; Siglo XXI Editores, México -1995./ La paz de los sepulcros, Editorial Aldus, México, D.F. -edición corregida: Planeta, 2007 -1996./ El temperamento melancólico, Nueva Imagen, México, D.F. -1997./ Sanar tu piel amarga, Nueva Imagen, México, D.F. -1999./ En busca de Klingsor, novela corta, Seix Barral -2001./ El juego del Apocalipsis, Plaza y Janés -2003./ El fin de la locura, Seix Barral -2006./ No será la tierra, Alfaguara -2008./ El jardín devastado, Alfaguara, mezcla de memoria, ficción y aforismos -2009./ Oscuro bosque oscuro, Editorial Almadia, Oaxaca de Juárez, Oaxaca -en España, Salto de Página, 2010 -2011./ Días de ira. Páginas de Espuma, Madrid. Cuentos, según la editorial, aunque el autor no está tan seguro.[1] Contiene tres textos: A pesar del oscuro silencio, Días de ira y El Juego del Apocalipsis -2012./ La tejedora de sombras, Planeta -2013./ La paz de los sepulcros, Editorial Alrevés Ensayo La imaginación y el poder. Una historia intelectual de 1968, Ediciones Era, México, D.F., 1998 La guerra y las palabras. Una historia intelectual de 1994, Seix Barral, Barcelona, 2004; ISBN 978-84-322-0886-7 Crack. Instrucciones de uso, con Ricardo Chávez Castañeda, Alejandro Estivill, Vicente Herrasti, Ignacio Padilla, Pedro Ángel Palou y Eloy Urroz, Mondadori, Barcelona, 2005; ISBN 978-84-397-1167-4 México. Lo que todo ciudadano quisiera (no) saber de su patria, con Denise Dresser; Aguilar, México, 2006. León Krauze muestra en Dresser y Volpi: inspirados que los autores copian las ideas de Jon Stewart y de la obra America: The Book y las adaptan a México[2] Mentiras contagiosas: Ensayos, Páginas de Espuma, Madrid, 2008; ISBN 978-84-8393-007-6 El insomnio de Bolívar, Mondadori, 2009 Leer la mente. El cerebro y el arte de la ficción, Alfaguara, México, 2011 Antologías Día de muertos, DeBols!llo, 2001; jóvenes cuentistas mexicanos; coordinación y selección de Volpi. Contiene 13 relatos: Los santos inocentes, de Eduardo Antonio Parra; Optimistas, de Rosa Beltrán; Melville no suele escuchar el sonido del viento, de Mario Bellatin; Urbarat 451, de Adrián Curiel Rivera; Altar a solas, de Alejandra Bernal; Huaquechula, de Pedro Ángel Palou; El trueque, de Eloy Urroz; Novia de azúcar, de Ana García Bergua; Los cerros de cobre, de Pablo Soler; Ajedrez, de Martín Solares; Domingo, de Guadalupe Nettel; El bienquisto a su pesar, de Ignacio Padilla y Epílogo: Filípica contra los altares, de Guillermo Sheridan

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info