Feudo

19/12/2024 1.129 Palabras

(Del bajo latín feudum.) Institución básica del sistema feudal, que constituía el elemento real de las relaciones feudovasalláticas; consistía en una tenencia gratuita concedida por el señor a su vasallo, con el fin de asegurar su manutención y darle los medios necesarios para que pudiera cumplir los compromisos contraídos (generalmente, el servicio militar a caballo). Historia En Europa occidental, entre los ss. IX y X, la palabra feudo (feo, feu, fevum), designaba por lo regular en los derechos señoriales sobre una explotación agrícola, es decir un bien público no hereditario (generalmente tierras) concedido por el monarca, o por un delegado de éste (conde), a un funcionario público como recompensa por algún servicio realizado; a cambio, éste debía administrarlo y defenderlo. Durante los ss. X y XI fue general la infeudación de abadías, parroquias y capillas a los laicos, con el fin de percibir las rentas de sus dominios, los diezmos, etc. La concesión de un...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info