Familia de los Luna

11/05/2025 751 Palabras

Luna es una villa aragonesa de solar romano, que ocupó hacia 1080 Sancho Ramírez y donde, en 1111, se consagró una iglesia. Fue el solar de una familia pamplonesa al servicio de Aragón desde mitad del s. XI; su más antiguo representante es Martín Gómez, que la tradición presenta como contrincante de Ruy Díaz de Vivar para dirimir, por juicio de armas, la posesión de Calahorra; de aquél descendió Bacalla, conquistador de Luna, muerto en el sitio de Huesca en 1094, padre de Ferrench, Martín y Lope, a su vez cabezas de tres ramas del linaje; Zurita reducía a dos estas ramas, las del infante Lope Ferrench de Luna y la de Martín Gómez de Luna De la primera rama proceden lñigo Ferrench y su hijo Lope Íñiguez, colaboradores de Alfonso I el Batallador; Lope Iñiguez a su vez cabeza de dos familias: López y Ferrench. A la primera pertenecía Lope, padre de Pedro, arzobispo de Zaragoza y de Artal, muerto en Cerdeña (1259), a su vez padre de Artal y de Lope, el segundo de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info