Escuela de Umbría

07/10/2019 1.504 Palabras

Escuela pictórica renacentista que floreció en Perugia (región italiana de Umbría) durante los siglos XV y XVI. Se inició con la llegada a la ciudad de Fra Angelico, Domenico Veneziano y Benozzo Gozzoli, y su máxima figura fue El Perugino, maestro de Rafael Sanzio. Estilo piadoso basado en una concepción aérea de la composición, el ambiente brillante, dulce y reposado, y la profusión de colores claros. Apolo y Marsias (h. 1504), óleo sobre tabla obra de El Perugino. Museo del Louvre (París). Características y desarrollo La llamada escuela de Umbría es problemática, seguramente porque no es una escuela de iniciación o de plenitud, sino de transición. Ni siquiera están de acuerdo los historiadores del arte en sus límites cronológicos (para unos se inicia con Piero della Francesca, para otros es la escuela de El Perugino), ni aun geográficos estrictos; basta pensar que sus maestros son viajeros y reparten su producción, y aun la centran, en otros lugares; por...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info