Ectasia
Ejemplos de ectasia Ectasia aórtica: dilatación de la aorta, que puede estar relacionada con hipertensión arterial o enfermedades del tejido conectivo. Ectasia ductal mamaria: ensanchamiento de los conductos mamarios, a menudo en mujeres de mediana edad, que puede causar secreción por el pezón o inflamación. Ectasia piélica: dilatación de la pelvis renal, detectada frecuentemente en ecografías prenatales y asociada a obstrucciones o reflujo de orina. Ectasia ureteral: dilatación del uréter por obstrucción, reflujo o estenosis, que puede llevar a problemas renales si no se trata. Ectasia esofágica: ensanchamiento del esófago, que puede provocar dificultad para tragar. Ectasia corneal: abombamiento y adelgazamiento de la córnea, como ocurre en el queratocono.
Está viendo el 45% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas