Douglas Dean Osheroff

16/10/2009 336 Palabras

(Aberdeen, Washington, Estados Unidos, 1-VIII-1945). Físico estadounidense. Doctor en Física (1973) por la Universidad de Cornell, ejerce su labor en la de Stanford. En 1996 recibió, junto con sus compatriotas David M. Lee y Robert C. Richardson, el Premio Nobel de Física por descubrir la suprafluidez del helio-3, lo que se considera esencial en la física de baja temperatura. Cuando baja la temperatura en invierno, el vapor de agua pasa a líquido y éste a hielo, una "transición en fases" que se describe en la física clásica. Con el descenso térmico cesa el movimiento irregular de partículas en gases, líquidos y sólidos, pero la situación cambia cuando la temperatura se aproxima al cero absoluto, 273 grados centígrados bajo el cero normal, y la suprafluidez que se observa en el helio no se comprende en términos de física clásica. Cuando un líquido se convierte en suprafluído, deja de ser irregular su movimiento para moverse de forma...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info