Diafragma

02/12/2015 554 Palabras

(Del latín diaphragma, y éste del griego diaphragma.) Pared muscular situada entre la cavidad torácica y la abdominal de los mamíferos, característica de ellos e importante para su respiración. Situación del diafragma en el organismo humano Se abomba en forma de bóveda en la cavidad torácica y está atravesada por el esófago, la aorta, la vena cava inferior, el canal linfático torácico, y los tramos límite del simpático, entre otros nervios y vasos. En caso de contracción de su musculatura el diafragma se aplana, se dilata la cavidad torácica y con ello se dilatan los pulmones (la llamada respiración abdominal). El movimiento del diafragma se produce por el nervio frénico. El desgarro o perforación del nervio frénico da lugar a una elevación pasajera o duradera del diafragma, así como a una inmovilidad del mismo (parálisis diafragmática). En el tratamiento de la tuberculosis pulmonar se paraliza artificialmente el diafragma para disminuir los...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info