Devanagari
Sistema de escritura de origen indio utilizado para escribir varias lenguas del sur de Asia, entre ellas el sánscrito, el hindi, el maratí, el nepalí y el konkani. Su nombre proviene del sánscrito “deva” (dios, divino) y “nāgarī” (urbano, de la ciudad), por lo que suele traducirse como “escritura de la ciudad de los dioses” o “escritura sagrada”. Características generales El devanagari es un sistema del tipo abugida, lo que significa que cada símbolo básico representa una consonante acompañada de una vocal inherente (normalmente la ‘a’). Para indicar otras vocales, se añaden marcas diacríticas al símbolo consonántico, y existen signos especiales para vocales independientes o para suprimir la vocal inherente (mediante el signo llamado halant o virama). Las sílabas pueden formarse mediante la combinación de consonantes y vocales, y las consonantes pueden ligarse entre sí formando “ligaduras” o “conjuntos consonánticos”, de los cuales...
Está viendo el 24% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas