Copón

18/09/2025 381 Palabras

Objeto litúrgico del culto católico, específicamente un vaso sagrado de gran tamaño en forma de copa que sirve para contener y reservar las hostias consagradas. Este recipiente, generalmente hecho de metales preciosos como oro o plata, se utiliza durante la Eucaristía y suele guardarse en el sagrario de la iglesia. Históricamente, el copón (también llamado ciborio) evolucionó a partir de otros recipientes, como las píxides y turres utilizados en la Antigüedad y la Edad Media para guardar la Eucaristía. Desde el siglo XVI, adquirió la forma globosa y tapa cónica que caracteriza a los copones actuales, facilitando tanto la reserva como la distribución de las hostias en la liturgia. En su diseño, la copa es redonda y viene rematada por una tapa, a menudo decorada con una cruz u otro símbolo cristiano. Por otra parte, cabe apuntar que el copón es distinto del cáliz: aunque ambos tienen forma de copa, el cáliz se utiliza para consagrar el vino durante la misa, mientras...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información