Consejo de Ayuda Económica Mutua (COMECON)

13/09/2016 2.809 Palabras

Historia En 1964, el consejo acordó un pacto de asociación con Yugoslavia. El órgano supremo del CAEM era la Asamblea del Consejo, en cuyas reuniones anuales se tomaban las decisiones más importantes. Todos los estados miembros estaban representados por una delegación presidida por un alto cargo del Gobierno. Las asambleas del Consejo se celebraban cada vez en una capital distinta de los países miembros. La Conferencia de representantes de gobierno, prevista en el estatuto de 1949, fue sustituida en 1962 por el Comité ejecutivo, que tenía la misión de llevar a cabo las resoluciones de las asambleas del Consejo. El trabajo administrativo era realizado por un secretario general, con sede en Moscú. Del trabajo más importante se encargaban las comisiones permanentes, creadas en 1956 y cuyas sedes se hallaban en las capitales de los países miembros. Su objetivo consistía en coordinar los diferentes ámbitos de la economía de los países miembros, así como tomar las medidas que posibilitasen las decisiones de la Asamblea del Consejo. Paralelamente, existían un grupo permanente de trabajo, una administración central, un instituto de estandarización y el Banco del CAEM en Moscú.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info