Clíper
Buque de vela fino, ligero y de mucho aguante. Por extensión, avión comercial grande y muy rápido. Aunque con la denominación de clíper se designan tipos de buques muy diversos, todos ellos tienen como características comunes su capacidad de desarrollar grandes velocidades a pesar de tonelajes relativamente altos, estar equipados con abundante velamen y tener casco de forma alargada y extremos afilados. Los primeros clípers aparecieron a fines del s. XVIII, al término de la guerra de independencia estadounidense. Por sus características de construcción y su rapidez eran apropiados para dedicarlos al contrabando, tráfico de esclavos y piratería. Su construcción se inició en Baltimore para seguir luego en Nueva York y Boston, de donde salían veleros que redujeron considerablemente el tiempo de los viajes. Más tarde, en 1839, fueron muy usados, como goletas o bergantines, para el tráfico del opio en la llamada “guerra del opio” entre Gran Bretaña y China. La...
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas