Cifela

04/07/2025 285 Palabras

Estructura histológica presente en algunos hongos liquenizados, especialmente del género Sticta. Su función principal es facilitar el intercambio gaseoso entre los gonidios de la médula y la superficie del talo. Características generales Las cifelas se presentan como pequeñas depresiones en forma de copa en la cara inferior del talo, con un poro estrecho delimitado por células fúngicas especiales, que están laxamente empaquetadas para permitir la entrada de CO₂ al interior. Se distinguen dos tipos principales: unas con poros estrechos y profundos, y otras con poros anchos y poco profundos. Estas estructuras pueden perder su función cuando las células de sus paredes se gelatinizan, lo que las hace aumentar de tamaño y adoptar formas irregulares. El término fue acuñado por Erik Acharius en 1810 y, aunque inicialmente se utilizó también para referirse a...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información