Choza
Características principales Se construye con materiales disponibles en el entorno, como ramas, cañas, paja, barro, piedras o incluso pastos locales. Estos materiales se escogen por su facilidad de obtención y procesamiento, y suelen requerir poca transformación antes de su uso. La choza suele tener una estructura simple, de planta circular, rectangular o elíptica, con paredes bajas y techumbre de forma cónica, a dos aguas o plana, según la tradición local y el clima. El techo se cubre con paja, ramas, hojas de palma u otros elementos vegetales, lo que proporciona aislamiento térmico y protección contra la lluvia y el sol. En cuanto a su función, puede ser vivienda permanente o temporal, refugio de pastores, campesinos o trabajadores, almacén, establo o incluso espacio para actividades domésticas como la elaboración de queso o el resguardo de animales.
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques