Azimut

09/04/2025 683 Palabras

Descubierto en el siglo XVI por el matemático inglés Leonard Digges, el teodolito fue el primer instrumento astronómico que permitió determinar con exactitud la posición de los astros según las dos coordenadas angulares horizontales que definen sin ambigüedades el punto de vista del observador: el azimut y la altura. El azimut indica la distancia angular, medida en el plano del observador, que existe entre un punto arbitrario de dicho plano tomado como referencia y la posición de otro punto donde se sitúa un objeto o la proyección del mismo sobre el plano. Se utiliza en geodesia y astronomía, conjuntamente con la altura, para describir la posición de un punto en el geoide de la Tierra o en la esfera celeste, respectivamente. En astronomía de posición, la altura y el azimut componen el sistema de coordenadas horizontales, así llamado porque toma como referencia el horizonte astronómico local, o plano perpendicular a la dirección que sigue la plomada en el punto en que...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info