Aracnología
Qué estudia la aracnología Los aracnólogos investigan diversos aspectos de los arácnidos, incluyendo la taxonomía (descripción y clasificación de especies), la sistemática (relaciones evolutivas entre los distintos grupos de arácnidos), la morfología y fisiología (anatomía, funcionamiento y estudio de venenos), la ecología (interacción de los arácnidos con su entorno y con otras especies) y la etología (comportamiento de los arácnidos, como hábitos de caza, reproducción o defensa). También, la biogeografía y distribución: patrones de dispersión y presencia en distintas regiones del mundo; y las aplicaciones agrícolas y médicas: uso de arañas y ácaros como controladores biológicos de plagas, o estudio de especies de importancia médica (por venenos o parasitismo).
Está viendo el 44% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas