Angustia
Introducción En psicología, sensación penosa de profundo malestar, ocasionada por la impresión difusa de un peligro vago e inminente, ante el que el individuo se siente desarmado e impotente. En muchas ocasiones se acompaña de alteraciones neurovegetativas semejantes a las que se observan en los shocks emocionales. La angustia no es, en sí, un fenómeno patológico, sino algo inherente a la condición humana. Jean-Paul Sartre en El ser y la nada y Sigmund Freud en Inhibición, síntoma y angustia trataron en profundidad el tema de la angustia. También en psicología, la denominada angustia de abandono alude a la angustia que sufre el niño a partir del segundo año de edad, cuando su yo naciente se enfrenta al deseo de hacer algo y, al propio tiempo, al temor de que lo desaprueben sus padres.
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques