Agustín Undurraga
Introducción Su obra, aunque menos estruendosa que la de sus contemporáneos de la Generación del 13, constituye un eslabón fundamental en la transición del academicismo decimonónico hacia un realismo costumbrista más fresco y autóctono. Proveniente de una familia aristocrática —los Undurraga, conocidos por su influencia en la política y la viticultura—, el joven Agustín eligió un camino distinto: el del arte silencioso y la observación detallada de los tipos populares, destacándose como un retratista de gran sensibilidad y un cronista visual de las costumbres nacionales.
Está viendo el 17% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas