XI. La Comuna de París

27/01/2011 2.628 Palabras

Retrato de Marx con su bija Jenny en 1869. El filósofo alemán tuvo anco hijos (tres niñas y dos niños) de los cuales sólo vivieron las dos mayores. SI de manera permanente Marx había criticado el Segundo Imperio y, muy especialmente, las características, procedimientos y «esplendores exteriores» del gobierno de Napoleón III, la derrota sufrida por Francia ante la diplomacia de Bismarck y la estrategia de Moltke le permite hacer una evaluación sistemática del significado de la rebelión popular de París, luego de la abdicación del emperador. Incluso la distancia que lo separa de los acontecimientos le presta una objetividad mayor que la que tuvo ante el proceso revolucionario de 1848, en el que actuó de manera más inmediata y directa, dado que desde Londres, no sólo se siente impresionado —de manera creciente— por la actitud combativa del proletariado parisino, sino que puede hacer un juicio más metódico y global de ese levantamiento, que llega a presentir como...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info