Las inquietudes de Shanti Andía: 082

23/10/2009 1.231 Palabras

Capítulo III - El capitán Zaldumbide 082 Pág. 082 de 156 Las inquietudes de Shanti Andía - Libro cuarto Pío Baroja El ser vasco en aquel buque constituía gran ventaja. El capitán lo era; lo mismo que su camarilla o guardia negra, con quien se entendía en vascuence. Yo iba a formar parte de esta camarilla. No era raro, sino muy frecuente, que los armadores de barcos corsarios o negreros escogieran capitanes de puertos lejanos; así, los de Saint-Malo tomaban un capitán de Burdeos; los de aquí, uno de El Havre o de Honfleur. En el tiempo en que Nantes era uno de los centros negreros más activos de Europa, había allí pilotos de todo el mundo. El capitán Zaldumbide era hombre alto, encorvado, amojamado. Nosotros le llamábamos el Viejo: en inglés, el Viejo de a bordo, y en vascuence, Gure Zarra (nuestro viejo). Zaldumbide no hablaba apenas; tenía una mirada de través, con sus ojos encarnados, poco agradable. Se dejaba sotabarba, ya blanca, y el pelo lo...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info