La Guerra Civil española

14/08/2024 6.230 Palabras

Antesala republicana El 14 de abril de 1931 se había proclamado la república; una oleada de esperanza conmovió a la mayoría de los españoles, algunos la aclamaron con entusiasmo, otros se dispusieron a acatarla. Sólo unas minorías, por idealismo monárquico o en defensa de intereses y preeminencias amenazadas, se mantuvieron hostiles y al acecho. En junio, las elecciones a Cortes Constituyentes dieron a republicanos y socialistas una victoria abrumadora. Las disposiciones en materia religiosa, que la mayoría de los católicos consideraron sectarias, la amplia autonomía que se reconoció a Cataluña, la reestructuración del Ejército, la necesaria, justa y tímida reforma agraria, que sólo perjudicaba a los latifundistas, el divorcio y otras medidas progresistas, fueron explotadas por las poderosas minorías conservadoras para atraer hacia los partidos de extrema derecha a descontentos o decepcionados. Al resurgir de la derecha intransigente contribuyeron los excesos demagógicos de gobernantes con mentalidad jacobina, muchos de ellos inexpertos, las actitudes de numerosos catalanes y vascos, que fueron denunciadas como separatistas, y en gran medida los movimientos reivindicativos y revolucionaríos

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info