La cinematografía

19/09/2011 4.046 Palabras

La expansión cinematográfica En los Estados Unidos, el inventor y empresario Thomas Alva Edison utilizaba ya desde 1896 unos ingenios de proyección, iniciando el desarrollo del documentalismo (Rasgando la bandera española, 1898, filme financiado por el gobierno norteamericano a propósito de la guerra de Cuba). Dentro ya del siglo XX, desde el centro francés, la técnica cinematográfica, con el uso del montaje y los planos generacionales y la construcción de salas de proyección especiales, se fue expandiendo por las principales capitales europeas: Londres, Moscú, Berlín y San Petersburgo, en 1904; Barcelona, Milán y Amsterdam, en 1906, y Budapest en 1907. En 1900 el director británico James Williamson realizó Ataque a una misión en China, donde utilizó por vez primera la acción paralela. En España el pionero fue Eduardo Jimeno, autor de Salida de la misa de doce del Pilar (1897), seguido de Fructuós Gelabert (Riña en un café, 1897). En Italia el primer filme histórico es Caída de Roma, de Filoteo Alberini (1905).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info