Introducción Bartolomé de Las Casas

27/05/2024 1.019 Palabras

Difícil lo tienen los historiadores a la hora de darle o quitarle razón a fray Bartolomé de Las Casas. Y podemos estar seguros de que no se pondrán de acuerdo, como podemos estar seguros de que los ríos de tinta que correrán en libros y revistas y las riadas de palabras que se precipitarán torrencialmente en conferencias, congresos y coloquios en los años próximos poco o nada harán variar las posiciones que desde los albores de la «civilización» humana han enfrentado a los espíritus cultos a la hora de enjuiciar los actos de los demás tomando como punto de referencia sus propias convicciones o sus propias intenciones, buenas o malas. La tragedia de fray batolomé de las casas, como de cuantos se interesaron, en contacto con la realidad o desde sus cátedras, curias y bibliotecas, por la suerte de los «indios» en los comienzos del siglo xvi estuvo en que, como tantas veces ha sucedido, quisieron, en un acto de discutible buena voluntad, cohonestar el «sí, pero no»...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info