Introducción a Richard Wagner

25/01/2011 931 Palabras

Los Wagner-Geyer eran gentes de teatro. Y en aquellos comienzos del siglo XIX las gentes de teatro no eran todavía bien vistas ni tenían un claro porvenir. Había algo de exótico, de marginal y de marginado en quienes pretendían comunicarse con los demás desde el escenario, en una época en que Napoleón estaba creando inestabilidad en una Europa que no acertaba a encontrar su propia identidad de cara a los tiempos nuevos, precipitadamente empujados por los vientos revolucionarios a desprenderse de los últimos residuos medievales. Richard Wagner no fue en modo alguno un niño prodigio, ni siquiera un niño precoz; todo lo contrario. Fue su vida una continua fuga hacia adelante, perseguida por una angustiosa mala suerte y por sus propios demonios personales. Niño de muchas cunas, inmerso en un mundo familiar precario, fue dominado por el elemento femenino y por una madre que se empeñó en reconducir hacia una realidad cotidiana de pura subsistencia, el presente y el futuro de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info