Cultura megalítica

05/05/2009 540 Palabras

(Del griego mégas, grande, y líthos, piedra.) Cultura prehistórica europea, caracterizada por la construcción de monumentos de tipo religioso y funerario (megalitos), que aparece asociada a los primeros inicios de la metalurgia y a la difusión del vaso campaniforme. Representativa de la Europa occidental, tuvo dos focos importantes (O. de Francia y SO. de la Península Ibérica), desde donde se extendió hacia el resto de Francia, islas Británicas, los países nórdicos, así como el centro y E. del continente europeo, y más tarde al N. de África. Se han hallado también monumentos megalíticos de gran interés en Próximo Oriente (Armenia, Cáucaso y Palestina). Desarrollada a principios del IV milenio a. de C., alcanzó su máximo esplendor a fines del III milenio a. de C. e inicios del II, durante la expansión de las diversas facies culturales del neolítico final y el período calcolítico. Tradicionalmente se cree que procede de corrientes orientales que llegaron al...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info